CALAMARES AL AJILLO
Calamares al ajillo
Mamá, soy vegetariano.
Mi hijo, estaba estudiando fuera de casa, un fin de semana que vino, me pegó en la nevera un cartél que ponía JOSEDA ES VEGETARIANO......¿esto que es?? pues eso,que desde ahora soy vegetariano...mi hijo, el que moría por un rabo de ternera, o de costillas agridulces, vegetariano!.
En el cartelito , me decía los platos sugeridos por él que podía comer, menos mal, incluía pescados y quesos, de los platos que mas gracia me hizo fueron las migas,...pero niño!¿que migas te hago vegetarianas?? pues su madre se las hizo!, con aceite y mucho pimiento frito,verde y rojo, para que llevará algo y sus ajos, en fin...que lleva dos años ya sin comer carne, y...esta es una de las recetas que le preparaba, estoy deseando volvérsela a preparar, a saber lo que se cocinará en esos paises bajos donde anda!.
Necesitamos:
500 gr. de calamares
Aove
Sal
Ajo
Perejil
Vino blanco
Preparación:
Limpiamos los calamares, y cortamos en rodajitas.
Ponemos aceite en una sarten y cuando esté caliente añadimos los calamares,freimos un poco y mientras con el ajo y el perejil hacemos un majado, a mano o con batidora.
Cuando los calamares hayan cogido color, añadimos la picada de ajo y perejil, sal y rehogamos,añadimos como medio vasito de vino y cocemos tapado y removiendo de vez en cuando.
El tiempo de cocción, si me equivoco que alguien me corrija.
Yo he probado calamares frescos o congelados y según mi parecer es cuestión de suerte.
Unas veces en 8 minutos está el calamar listo, y otras veces en el mismo tiempo,pues mas duro que una piedra, por lo que mi recomendación es ir probando,pinchando con el tenedor, en este caso de esta receta, eran congelados y los he tenido que dejar como 20 minutos,eso sí,después de ese tiempo estaban muy tiernitos.
Calamares al ajillo
¿que tiempo cocináis los calamares??
Deliciosos!! y espero que pronto se los puedas preparar, como se les hecha de menos, verdad?? ánimo y un besito.
ResponderEliminarTienen que ser una delicia, me encantan los calamares. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQué alegria Isa pasar por aquí, estoy hasta ahí mismo de tanto corazoncito. Me quedo sin duda con tus "caramales" que se ven estupendos y a mi me encantan. Y qué va a comer por ahí? Pues queso, queso y más queso...jajaja. Un beso.
ResponderEliminarVaya pinta que tienen. Te han quedado geniales.
ResponderEliminarBesos
sencillitos y con una pinta espectacular,los probare...
ResponderEliminarsaluditos.
Uffff! buenisimos y esa salsita para no dejar nada! Me encantan. besitos
ResponderEliminarpues champiñones y gambas al ajillo si que he echo, pero calamares?? que buena idea!!
ResponderEliminarQUE RICO. ME ENCANTA. YO LE PONGO TAMBIEN UNA PUNTITA DE PIMENTON DE LA VERA!! ME LO LLEVO!!!!
ResponderEliminarPero bueno y como le dio a tu hijo volverse Vegetariano?Pero bueno pensandolo bien puedes comer cosas muy ricas y sanas..Y con estos calamares que tu le haces rico,rico...
ResponderEliminarBesos
Hola encantada de conocerte. Vengo del blog de cocinando con Estela y Plar. Unos calamares de toma pan y moja, se ven buenismos!. Un besin.
ResponderEliminarQue ricos, me gustan mucho así
ResponderEliminarHola Isa! Que ricos estos calamares! Uno de mis platos preferidos (ains! Tengo tantos...que me gusta comer! Jajaj)
ResponderEliminarPor ahí! Comer ....comerá! Pero como en su casa...nanai!! Menos más que te dió la opción de pescado y queso...espero que puedas prepararle pronto recetillas...
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
El otro día comí unos riquísimos y parecían estos mismos. La verdad que es una de las forma mas sabrosas de comer los calamares.
ResponderEliminarBesinos
Así nunca los he probado....por lo tanto apunto la receta, tienen que estar riquisimos.
ResponderEliminarEn cuanto a ser vegetariano, hubo una época que tambien decidí no comer carne y estuve a punto de hacerme vegetariana total....fue por un tema de filosofía....años ha!!!!
Todo en su justa medida y con moderación...y si por mi fuera, hoy en día haría como tu hijo.
Besos.
ajajaj cómo me he reído con tu entrada...pues te diré que te han quedado divinos....me llevo tu receta para hacerla....besitos y feliz San Valentin...
ResponderEliminarQué ricos Isa. Si te digo la verdad, yo los cocino poco tiempo, en la olla express, los dejo como 5 minutos y sino, unos 10 minutos despacito. Pero tienes razón, depende de cómo vengan.
ResponderEliminarSaludos!!
Que receta más rica Isa! Buena idea para unos calamares que tengo por el congelador jeje
ResponderEliminarQue receta más rica Isa! Buena idea para unos calamares que tengo en el congelador jeje
ResponderEliminarQue ricos al ajillo, me gustan mucho. Yo los calamares me pasa como a ti, unas veces menos tiempo y otras en ese mismo estan crudos, asi que no tengo formula fija. Besos.
ResponderEliminarMira que hay que tener fuerza de voluntad para ser vegetariano, con lo rica que está la carne! Y tú qué buena madre, que hasta las migas se las haces vegetarianas, un olé bien grande que te mereces!
ResponderEliminarLos calamares al ajillo los probé hace unos meses en un restaurante con mi novio y nos encantaron, le comentaré que vea esta receta para que podamos hacerla en casa!
Besos
Isa, ya estoy de vuelta y dispuesta a no perderme tus recetas, te quedaron geniales, en verdad me encantan los calamares, así que tu receta es perfecta para mi!!
ResponderEliminarUn beso
Qué ricos! me gusta la pinta que tienen.
ResponderEliminarEstos calaramares te han quedado de lujo , con el saborcillo del ajo, mmmm que ricos. Un saludo.
ResponderEliminarMmmmm nunca he probado los calamares asi, pero tienen que estar deliciososo!!! Un beso guapa y feliz finde!
ResponderEliminarY por cierto, yo creo que tienes una cabecera bonita! Aunque todo cambio dicen que es bueno, verdad?? :)