POTAJE DE GARBANZOS CON JIBIA O SEPIA
Maravillosos platos de cuchara!, con las recetas de nuestras madres que sin thermomix ni ollas a presión,nos han hecho tantas comiditas tan buenas que casi las olvidamos.
Yo todos los años en la época de vigilia,preparo este potaje,lo hago en la olla tradicional,sin prisas,normalmente lo pongo por la tarde y lo tengo un par horas,estos platos están mas buenos de un día para otro.
Pero sin desmerecer lo inventos , con la olla a presión,también anímo,a los que no tienen mucho tiempo o paciencia,adaptéis la receta a este tipo de olla,siempre que demos un último hervor sin tapadera,casi,sale igual que de forma tradicional.
Con estas cantidades salen 8 platos mas o menos,yo lo que hago es congelar la mitad y la tengo para otro día.
Necesitamos:
600 gr. de garbanzos (remojados la vispera)
1 jibia o sepia de mas o menos 1 kilo (limpia y a trocitos)
1 cabeza de ajos
1 pimiento verde
1 cebolla
2 hojas de laurel
Sal y pimienta en grano (dos granos)
1 ñora
Pimentón El Angel, he usado agridulce
1 clavo
150 gr. de aceite
Colorante
1 patata rallada para espesar el potaje
Pimentón El Angel, ha tenido la gentileza de mandarme un lote de su producto para que los pruebe, sólo abrir la caja donde vienen, ya noto que es de calidad, he probado el agridulce en este plato y le ha dado un sabor muy rico.
Tienen dulce,agridulce y picante, este último lo puse en un arroz caldoso y estaba muy rico.
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en la olla y cubrimos de agua que le sobren unos tres dedos, cuando empiece a hervir, sale una espuma que tenemos que ir quitando.
Pasada una hora, sacamos las verduras y trituramos con la batidora,añadimos esto a la olla y seguimos cociendo.
Yo lo tengo a fuego lento otra hora mas, me gustan las comidas bien hechas, con el caldo espesito y los garbanzos tiernos.
Rectificamos de sal y listo.
Potaje de garbanzos
Este plato es muy típico en Semana Santa en Andalucía.
como me gustan estos potajes! y tienes razon estan mucho mejor de un dia para otro!! bicos
ResponderEliminarQue plato de cuchara más apetitoso Isa,este que es para congelar para tener de fondo de nevera para la feria?Bs
ResponderEliminarHola guapa, un plato delicioso! Aunque yo reconozco que no me van demasiado, por no decir nada, los potajes ni los cocidos!! Pero ahora con el frío que hace.. estoy segurísima que sienta de maravilla!
ResponderEliminarUn beso guapa
Ui nena, como apetecen estos platitos de cuchara ahora con este frío! Yo no te dejaba ni un resto!!!
ResponderEliminarBesitossss
Muy rico Reina...........un bico
ResponderEliminarChoco llamamos aquí a la sepia y la verdad es que nunca la he comido de esa manera pero se ve un guiso de lo más rico
ResponderEliminarBesitos
Un plato buenisimo! Me encanta la jibia!
ResponderEliminarIsabel si ve mi padre este plato se presenta en tu casa a comer jejeje. Tiene muy buena pinta, debe estar delicioso! Un beso guapa :)
ResponderEliminar¡Tiene que estar muy rico ese potaje Isa!
ResponderEliminarbesitos
que pedazo potaje que te has marcado ¡¡¡¡¡ me gusta
ResponderEliminarQUE RICO ESTA ESTE POTAJE YO TAMBIÉN LO SUELO HACER Y ESTA DE VICIO PORQUE TANTO LOS GARBANZOS COMO LA SALSA COGEN TODO EL SABOR A SEPIA AINSSSS SE ME HACE LA BOCA AGUA AUNQUE SEA A ESTAS HORAS. UN BESITO.
ResponderEliminarTú lo has dicho Isa, maravilloso, un plato fantástico y que viene fenomenal para estos días. Un beso.
ResponderEliminarPreciosa, como siempre tus recetas espectaculares y el potaje de hoy es una delicia e ideal para estos días!
ResponderEliminarUn besito guapa
Desde luego que da gusto ver éstos platos de cuchara tan buenos, entran de maravilla y entonan el cuerpo
ResponderEliminarNunca he hecho los garbanzos de ésta forma pero, se ven buenísimos, un platito ya me comería para el mediodía jejeje
Besotes
Ole, ole y ole....¿Escuchas mis palmas? Te estoy haciendo la ola....en homenaje a éste plato tan nuestro y tan bien hecho.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Isa!! no conocia esta receta y la verdad que me ha sorprendido mucho me la guardare para probarla que en mi casa los garbanzos gustan mucho
ResponderEliminarUn besito guapa
Menudo potaje mas rico, no soy muy garbancera, pero se los apaño muy bien para el plato de mi costillo!! jijiji
ResponderEliminarBesos guapa!! :)
En casa siempre lo hacía mi madre por esta fecha, me trae muchos recuerdos, es un plato de cuchara realmente delicioso y como bien dices está muy bien cocinar como antes, en tu olla y con tiempo y mimo, besos de la dulce Ali
ResponderEliminarEn nuestro blog tenemos una receta muy parecida a la tuya, en casa nos encanta esta combinación!
ResponderEliminar
ResponderEliminarHola, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.
Hay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.
Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog
Es fácil, rápido y divertido.
Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto para que la puedan ver usuarios de todo el mundo
Nos encantaría que participes con alguna receta
Saludos
Lo primero me pones un buen vino y un buen plato del guiso del dia que me encanta...estara de lujo...por cierto...me das pan!!! Ahora te comento....el blog me encanta...me gusta mucho la cabecera y lo fina que te quedan las letras del rotulo...10!!!
ResponderEliminarBesos
Hay que ver lo bien que sientan los potajes y ahora con el frío que hace, más. Y la manía que les tenía de pequeña. Ahora me encantan y este tuyo se va directamente a pendientes. Besos.
ResponderEliminarQue rico plato de cuchara, completo y a fuego lento como deben hacerse los potajes.....que ganaremos en tiempo con la tecnología pero perdemos en sabor.
ResponderEliminarBesinos
Menudo plato, muy consistente, me encanta este guiso con su jibia.
ResponderEliminarAnyol blog
Un buen plato para el frío que hace hoy en galicia! :)
ResponderEliminarEn casa siempre lo hacía mi madre por esta fecha, me trae muchos recuerdos, un plato de cuchara delicioso.
ResponderEliminarSaludos!!!
Gracias por participar! Estoy deseando ver que receta has elegido!
ResponderEliminarQué plato más completo, buenísimo para estas fechas.
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta exquisita, para tomarse un buen plato. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQue buen potaje!! me encanta !! ademas con lo malo que esta haciendo todavia,por lo menos en suiza, estos platos apetecen y mucho.
ResponderEliminarlaura
Me encantan los potajes, cuando estudiaba mi madre me los metía en un tuper para que me los trajese a Salamanca, qué recuerdos! Este no lo he probado, pero uno de estos días cae seguro. Bsito
ResponderEliminarUn plato muy bueno y muy apropiado para estas fechas. Me gusta tu blog y me quedo como seguidora. Te invito a pasar por el mio si te apetece. Un saludo.
ResponderEliminarjulia y sus recetas.
QUE RICO ISA. ME ENCANTAN ESTOS POTAJES. LA SEMANA QUE VIENE HARE UNO PERO CON BACALAO Y ESPINACAS jjeje. UN ABRAZO
ResponderEliminarCómo me gustan estos platos y qué pocas veces los hago, la verdad es que aunque tarde en hacerse, es un plato que se hace solo!!
ResponderEliminarMuy rico, nunca lo he probado con sepia y tiene una pintaza...
Un beso.
Yo también soy de olla normal, no tengo thermomix, ni la quiero,y la olla a presión casi ni la uso,, Estos platos quedan mejor asi, a fuego lento, que rico!!!!,, te ha quedado genial!! bikiños
ResponderEliminarY yo que nunca he probado este plato? Ahora mismo le puso la receta a mi madre para que me la haga en Semana Santa, lastima que por donde vivo no hay sepia.... Se puede hacer con calamar? Un beso
ResponderEliminar