ALBÓNDIGAS DE POLLO CON SALSA DE CHAMPIÑONES ligera
Hoy os traigo unas albóndigas de pollo con salsa de champiñones que acompañadas con un arroz de guarnición es un plato muy rico y lo mejor....light!
En la cocina, usando algunos trucos, podemos restar calorías en muchos platos.
El beneficio será para todos y no notarás que estás a dieta, en la que siempre tiramos de la lechuga y el filete de pollo....
Por otra parte el resto de la familia comerá lo mismo que siempre....
Estas albóndigas no van fritas, van cocidas en la salsa, por lo que he restado un montón de calorías al plato.
La nata es ligera, 18% de materia grasa.
La carne es al gusto, yo usé pollo pero se puede hacer de ternera, el cerdo en dietas ligeras no lo aconsejo.
Necesitamos:
300 gr. de carne molida de pollo
Para aliñar la carne:
2 dientes de ajo picados
Perejil picado
1 huevo
Sal y Pimienta
Harina para rebozar las albóndigas (opcional)
Para la salsa:
4 champiñones grandes
1 cebolla
2 cucharadas de coñac
1/2 vaso de vino
1/2 vaso de agua
Sal y Pimienta
200 ml de nata ligera 18% materia grasa ( yo Asturiana)
2 cucharadas de soja
Preparación:
Aliñamos la carne con todos los ingredientes, mezclamos bien y dejamos un rato para que se integren los sabores.
En una cacerola con un poco de aceite, hacemos un sofrito con la cebolla picada, una vez pochada, añadimos los champiñones troceados, salpimentamos y hacemos unos 5 minutos.
Añadimos el coñac y flambeamos, si nos da miedo, lo cocemos destapado para que evapore el alcohol.
En este paso de flambear, hay que tener precaución de tener apagada la campana extractora.Es peligroso.
Añadimos el vino, el agua y ponemos en esa salsa las albóndigas ligeramente enharinadas.
Tapamos y dejamos cocer 20 minutos.
Movemos la cacerola, pero no las albóndigas, se pueden deshacer.
Pasado el tiempo, apartamos un poco del fuego para añadir la nata junto con la soja, volvemos a poner al fuego y cocemos 1o minutos mas, rectificando de sal si fuera necesario.
La salsa la podemos dejar así rústica o triturarla.
La verdad es que a mi me gusta encontrarme los trocitos de champiñones, pero eso lo dejo a elección.
Pero porque nunca me ha dado por hacer albondigas de pollo?, siempre las hago de carne , y seguro que con esa salsita estan para morirse, las fotos me lo dicen, ahora mismo tomo nota de tu receta, besos
ResponderEliminar¡Me encantan! Una forma super rica de preparar las albóndigas ligeras y con esa salsa que entre los champiñones, la cebollita y la nata tiene que estar de muerte. Así es fácil cuidarse. Besotes
ResponderEliminar¡¡¡ Qué pinta más exquisita !!! Dan ganas de mojar pan.....un buen vinito y a disfrutar....me encanta.
ResponderEliminarcon esa salsita las albondigas estan riquisimas, un plato delicioso! bicos
ResponderEliminarYo hice unas parecidas el otro día, aunque la salsa era sin triturar.
ResponderEliminarBss
Holaaa, claro que se pueden aminorar y bastante las calorías, es más, debemos hacerlo en la medida de lo posible. Yo ahora ya no las frío, las hago en el horno mientras hago la salsa que sea y luego las incorporo y quedan bien ricas. Ahora que, así cocidas en la misma salsa no las he probado, ya probaré, con esta salsa bien buenas.
ResponderEliminarUn besooo
Ummm...Unas buenas albóndigas siempre triunfan y siempre gustan a todo el mundo, especialmente estas, que tienen una pintaza riquísima =)
ResponderEliminarEstamos de sorteo en el blog,¿te animas a participar?.
Un besote!
Qué ricas!!! Me las apunto pero ya! Esa salsita para mojar pan y no parar! jiji Besines
ResponderEliminarQue buenas Isa!! Esta me la guardo. Desde que estuve a dieta ya solo hago las albondigas de pollo
ResponderEliminarSi quieres la salsa aún más ligera, usa la nata 5% m.g. de la misma marca. Para salsas va genial!
Besos guapa!!!
Que buena pinta..... a probarlas.
ResponderEliminarLa receta es una delicia que se puede comer siempre que apetezca, y si además ayuda a la dieta, miel sobre hojuelas ;)
ResponderEliminarBesitosss
yo cuando quiero rebajar un poquito, suelo hacer lo que tu, no las frío, mi suegra me enseñó un truco para que las albóndigas no se deshagan cuando las ponemos en crudo...y es hacer las bolitas sin harina pero con la palma de la mano untada en vinagre de manzana. Doy fé de que no se desmoronan...
ResponderEliminarMe encantan con esta salsita tan buena!! Bs.
Que buena pinta!! salsas asi completan el toque especial del plato.
ResponderEliminarTienen que estar deliciosas y esa salsa para coger un buen pan y no parar. Un abrazo y buena Semana Santa, Clara.
ResponderEliminarqué buena pinta!!!! una receta súper sana y riquísima, yo soy nueva por aquí y me encanta descubrir recetas tan maravillosas
ResponderEliminarsaludos!
localizadordelocuras.wordpress.com