LOMBARDA CON MANZANA Y CASTAÑAS #campanasobrecampanaTS
La cocina typical spanish este mes ha sido un poco especial, elegimos a cuatro anfitrionas y cada una eligió un ingrediente, en mi caso el ingrediente era la castaña, y la receta debía tener tintes navideños.....
Esta receta se la dedico a mi amiga Verónica, es madrileña, y me dijo que se comía siempre en su casa en Navidad, y hemos tenido bastante cachondeo con la lombarda, pero bastante bastante......
anda que si les pongo yo a los mios lombarda en nochebuena......!
pero claro, ahora, después de probarla y, siempre pensando que va de acompañamiento, debo decir que queda un plato rico y elegante.
Yo creo que la lombarda nunca ha tenido tantos hastag como estas semanas, con la tareita de la lombarda de Vero jeje.....
Vamos a por la receta:
Necesitamos:
1 lombarda mediana
1 manzana
1 naranja
12 castañas peladas
1 rama de canela
1 clavo
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de azúcar moreno
1 vasito de vino tinto
1 cucharada de vinagre de vino
Sal
Preparación:
Cortamos la lombarda en juliana, no muy fina.
Pelamos y troceamos la manzana.
Sacamos a la naranja la cáscara, cuidando que no quede parte blanca.
Sacamos el zumo de la naranja.
En una cacerola, añadimos 3 cucharadas de aceite, ponemos la canela, el clavo y la cáscara de naranja, dejamos que al calentar desprendan sus aromas.
A continuación ponemos la lombarda, rehogamos, incorporar la manzana a trocitos, el azúcar, y todos los demás ingredientes.
Rehogamos a fuego fuerte durante 5 minutos, y después tapamos y cocemos alrededor de 20 minutos, removiendo y sin que se quede sin liquido, si fuera necesario añadimos un poco de vino o agua.
Ya tenemos unas guarnición para un asado, como un pavo en navidad.
Creo que tiene que irle genial.
Fuente: Directo al Paladar.
Para ver el magnifico recopilatorio pinchad aqui.
Precioso el color del plato. Y no dudo que estará buena, pero no termina de convencerme, oye...ni con los hastag de vero... Todo será probarla. Una receta original. Yyyyy, me encanta el aire navideño del blog con las estrellitas, Isa. Un besazo
ResponderEliminar#tienesqueprobarla #túqueerestancuqui (por lo de plato elegante) #lombardapower
EliminarTe quiero, Reina, mucho mucho mucho. Me alegro de que este elegante plato haya estado en tu mesa y de que te hayas acordado de mí por este motivo.
ResponderEliminarUn beso, amorcito.
¡Que chulis las estrellitas cayendo!! Que poderio hija!!!
ResponderEliminarLa lombarda me encanta, pero sin castañas... Un abrazo y felicidades.
Hace ya muchos, muchos años, había un restaurante en Málaga, concretamente frente al añorado también, Restaurante Antonio Martin, que hacían el solomillo de cerdo a la malagueña con pasas y piñones, el acompañamiento era la lombarda con ésos aromas que tu has puesto, o por lo menos a mi me lo recuerda....la canela.
ResponderEliminarFrancamente has hecho un plato de categoría....muy, muy especial para ésta época.
Me ha encantado....
Te ha quedado bien buena, y es cierto que en Navidad se comía lombarda, no sé si es casualidad, pero yo también soy de Madrid y mi madre la ponía en esas fechas.
ResponderEliminarUn beso
Pero que plato mas rico te has sacao compi!! Pues si, Verónica tiene razón la lombarda es maravillosa para nuestro organismo, igualmente, la coliflor, el brócoli, la col, la romanescu... toma nota y ...una vez a la semana! muasskkkk yo tambien te quiero... Y lo sabes!! sigo con mi ronda TS
ResponderEliminarMe encanta, sobre todo para esos dias despues de los festivos que estas empachado, esta lombarda viene muy bien y seguro que apetece, a mi me gusta mucho. Un abrazo
ResponderEliminarque buen plato y muero de envidia como les quedan las castañas peladas, a mi un desastre :(
ResponderEliminarDesde luego color no falta en tu mesa, a mi me encanta la lombarda y así no te digo lo rico que debe estar. Besos guapa.
ResponderEliminarUna receta muy original, nose yo si me animaria con la lombarda, pero decir que no me convencia mucho la combinación de las castañas con los guisantes y la verdad que me encanto. Besos.
ResponderEliminarDebe quedar muy rica de esta forma, me gusta mucho el resultado. Besos.
ResponderEliminarUna receta muy vistosa, me ha gustado! Un saludo
ResponderEliminarPues yo soy una a la que le encanta la lombarda , además de a Vero...jajaja y este plato me parece muy apetitoso a la vez que sano. No la he hecho nunca con castañas pero lo haré. Bs.
ResponderEliminarQué me gusta a mí una mezcla de verdura y fruta para una ensalada !!
ResponderEliminarAnda!!! Fíjate que estoy redactando una crema de lombarda para mañana y no se me había ocurrido añadir castaña a la receta... si te llego a pillar antes!!!
ResponderEliminarBssss
El colorido del plato es precioso Isa, aunque la verdad es que yo en Navidad no he comido nunca lombarda, supongo que será por zonas.... Te ha quedado un plato muy sano y rico!!!
ResponderEliminarUn bst.
Que plato más completo y saludable. Muchos besitos compi
ResponderEliminarpues la lombarda es ideal para estas fechas desde siempre. Además tiene un color precioso. En crema está riquísima y cruda también en ensalada pero tu plato se lo comen tus hijos y todo el que vaya a tu casa en Navidad seguro.
ResponderEliminarLo que me he reído cuando he visto en el recopilatorio tu receta, ahora espero qeu Verónica te haga un homenaje y la prepare... que menos... ajjajajajajajja.... Gracias Isa por estar en mi equipo....
ResponderEliminar