COLIFLOR REBOZADA
Coliflor rebozada
Historia del steak-tartar
Hace tiempo quedamos con unos clientes de mi marido para ir a cenar a un restaurante, cuando cada uno iba eligiendo lo que pedir, la chica, lo tuvo claro, yo, steak-tartar.
Yo que soy muy rarita para estas comidas, le dije, ¿sabes que es? !!! claro !!!. dijo ella.
No tenía confianza con ella y no quería insistir, sólo le dije, es que esas comidas son delicadas y hay que tener cuidado donde se pide.
Cuando llega el camarero, con su plato, su carne molida con su yemita cruda encima, la cara lo dijo todo, pero ella, muy orgullosa, disimuló.
El marido empezó a decirle...pero cómo pides carne cruda? y ella, lo confesó, no sabía lo que era, al final, nos lo comimos entre todos y pasamos una velada agradable.
Entiendo que tiene que ser un plato muy rico, pero yo con las cosas crudas no puedo,por mucha maceración o especias que lleve, pues ...no!
Y cambiando de tema, la coliflor siempre la hago cocida y gratinada, ya hacía tiempo que no la cocinaba así, espero que os guste.
Necesitamos:
1 coliflor
Sal
Harina
2 huevos
Aceite de oliva suave
Preparación:
Cortamos la coliflor en ramilletes y la cocemos 5 minutos en agua con sal.
Escurrimos y reservamos.
Mientras batimos los huevos y preparamos un bol con harina.
Ponemos el aceite a calentar y rebozamos los ramilletes en harina y después por huevo.
Freímos en aceite caliente .
Yo estas frituras las hago en un cazo, las freidoras no me gustan.
Ponemos sobre papel de cocina para que absorba el aceite.
Podemos acompañar con mayonesa o como yo, con unos cherrys secos batidos con un poco de aceite virgen extra, os sorprenderá el sabor de esta mezcla con la coliflor.
Coliflor rebozada
Las frituras, hay que hacerlas sólo de vez en cuando, tienen muchas calorías.
Me encanta la coliflor como sea incluso cruda.
ResponderEliminarUn saludito
La coliflor rebozada está muy buena.
ResponderEliminarYo cuando vi por primera vez el steak-tartar, me dio un poco de cosa, pero cuando lo probé me gusto.
Besos
Cocinando con Montse
Muy buena , me encanta tomarla así. Besos.
ResponderEliminarJajaja! Como me he reído con la historia del steak tartar! Rememorable!
ResponderEliminarYo todavía no he probado la coliflor rebozada... Hay que ponerle remedio ya!
Suelo hacerla gratinada., pero rebozada hace siglos que no la hago y está buenisima. Te ha quedado genial. bss
ResponderEliminarA mi marido le encanta así, está riquísima. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMmmmm que rica, a mis hijas les encanta, yo no la paso por harina la frió directamente, la próxima vez la preparo como tu a ver que tal. ;)
ResponderEliminarYo así la hago mucho Reina, nos encanta y es una forma con la que no protestas. Aunque me gusta tanto la coliflor que intento hacerla de mil manera, pero como mas gusta es así.
ResponderEliminarBesinos (yo con lo crudo tampoco)
Argggg, yo no puedo con la carne, ni con el pescado crudo,y tampoco con la yema cruda, pero le gusta a mucha gente y, oye, está bien, tiene que haber gustos para todo
ResponderEliminarSin embargo, la coliflor si que me gusta sobre todo gratinada, con mucho queso y bacón, jjejejeje, aunque tampoco le hago ascos a la coliflor rebozada porque está buenísima
Besazossss
Ahhh, se me olvidaba, algo has hecho con el índice porque se ve en mi lista de blogs el título de Indice en vez del título de ésta entrada, si quieres que se vea de nuevo el título de ésta entrada, edita la entrada y a la derecha, donde pone Publicada el..., pincha en Automático, luego, pinchas abajo en Listo y luego arriba en Actualizar, a ver si así sale de nuevo ésta entrada
Me encanta la coliflor y tu receta es todo un acierto.Yo soy como tu a mi la carne cruda no me gusta!:)
ResponderEliminarBs
En casa nos encanta la coliflor ya sea rebozada, gratinada o en tortilla.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
¡¡ Riquisimas !! una tradicional receta que hace mucho, mucho que no preparo y mira que está rica.
ResponderEliminarcomo tu bien dices, la coliflor en freidora como que no...
Tendré que probar ese tomatito que has preparado como acompañamiento...
Besitos.
Hola Isa, me pasa como a tí, tampoco puedo con lo crudo, aunque está tan de moda que me atrae probarlo para poder opinar. Ahora, no lo cambio por ésta coliflor que me gustan de cualquier manera. Un besito.
ResponderEliminarHola Reina a mi me pasa lo mismo yo no puedo comer la carne ni el pescado crudo es que es imposible no puedo.... y la coliflor buenisima, asi es como mejor sabe pero, hace años que no la como
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Yo la coliflor como sea rebozada, en tortilla ...incluso cruda .
ResponderEliminarla tuya te quedo para chuparse los dedos. saludos. :-))
Que ricas, hace siglos que no las como, gracias por recordarmelas!
ResponderEliminarQue me he reído con la del steak-tartar... Bss
Me encanta la coliflor rebozada!!!! es una de las formas que más me gusta.
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda, y está riquísima!!!
Un beso!
La coliflor me gusta de todas maneras, así rebozada esta ideal.
ResponderEliminarYo tampoco soy de steak tartar
Yo crudo, pocas cosas la verdad, aunque he probado los carpaccios y mira no están mal pero saber que son crudos me dan cosa, qué quieres que te diga. Y la coliflor, pues que me encanta, pero así no la he probado nunca, el acompañamiento, tomo nota que también me ha gustado.
ResponderEliminarBesotes mi niña.
con la comida cruda no puedo, es más me gusta todo muy muy hecho! y la coliflor bien cocida y si esta gratinada como esta ya una delicia, bicos
ResponderEliminarB'uenisima tu receta, como siempre. Estos dias espero mandar mi tarta. Un besito
ResponderEliminarsencillo , fácil y económico !! y además delicioso ! me encanta...quizás la haga mañana !besosss
ResponderEliminarme encanta la coliflor aunque soy la unica en casa que le gusta, ue e llevo tu receta para darme mis caprichos, besos
ResponderEliminarsi no fuera porque me quiero quitar los fritos de encima, diría que así es como más me gusta la coliflor!
ResponderEliminarMe encanta la coliflor y así rebozadita es una delicia!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Hola Reina, cada vez lo haces mejor.
ResponderEliminarEn ese sentido quería felicitarte por la buena labor en la cocina que haces y todo tipo de enseñanzas que ayudan mucho.
Que pases una semana agradable y hasta pronto.
Saludos desde felicidadenlavida
Un abrazo grande amiga;
Francisco M.
Jajaja, me ha hecho gracia la historia del steak tartar... ¡si es que lo mejor es preguntar cuando no se tiene claro lo que lleva un plato, o cómo se prepara!.
ResponderEliminarEsos fritos de coliflor son riquísimos, yo los tomo poco porque aquí la coliflor como que no, pero es una pena, porque a mí me encanta.
Un besote.
Me encanta la coliflor rebozada, pero si sigues con el estómago malito, a la que no le viene bien es a ti. Te voy a reñir un poquito, pero también un besito muy fuerte.
ResponderEliminarA mí me encanta la coliflor. Incluso sólo cocida con un poco de sal. Rebozada tiene que estar muy buena.
ResponderEliminarUn beso.
Muy buena la coliflor, además teniendo la coliflor rebozada nosotras en Extremadura la usamos como acompañamiento o también haciéndola en escabeche o en salsa,
ResponderEliminarhttp://venalavera.es/blog/recetas-de-coliflor-rebozada/