GALLETAS CON GOFIO
Galletas con gofio
Yo había oído hablar del gofio, pero realmente, no sabía qué era.
Hasta que llegó a mi de parte de M.Luz unos sobres con esta harina, típica de Canarias y que fue uno de los regalos que nos intercambiamos en el encuentro que hicimos en Madrid del grupo Desafío en la Cocina
Lo primero que pensé es ¿que hago yo con esto? menos mal que está google! ahí vi estas galletas que además son con aceite de oliva .
El gofio es una harina muy consumida en las islas, puede ser de maíz o de trigo y se caracteriza por su color amarillento dependiendo su grado de tostado.
No sé cómo describir a qué sabe el gofio, no imaginéis un sabor raro, es una harina, pero sí le noto cierta similitud a los productos integrales en sabor y textura, y el color no digamos, las galletas parecen integrales, el resultado es de 10.
Con las cantidades que doy salen pocas galletas, sólo es cuestión de doblar las cantidades si se quieren mas .
Fuente: El zurrón de los Postres
Necesitamos:
90 gr. de harina normal
50 gr. de gofio
50 gr. de azúcar
Ralladura de naranja
Azúcar vainillado
75 gr. de aceite de oliva suave
1 huevo
10 gr .de agua
Preparación:
Con el huevo, el aceite y el agua, hacemos como una mayonesa.
Mezclamos los demás ingredientes y unimos con la mayonesa.
Amasamos bien y hacemos una bola, envolvemos en film y a la nevera media hora.
Pasado el tiempo sacamos la masa y ponemos entre dos papeles de horno, estiramos con un rodillo y damos forma a las galletas, yo en este caso las hice de figuritas, pero nos sirve un vaso, y las hacemos redondas.
Las ponemos en papel de horno y cocemos a 180, alrededor de 10 minutos.
Las galletas siempre parecen que están a medio hacer, pero las sacamos y se terminan fuera del horno.Cuando se puedan manipular que no nos quememos, las pasamos a terminar de enfriar a una rejilla.
Se pueden espolvorear con azúcar glass. Para conservarlas, nada mejor que un bote de lata.
Galletas con gofio
Me comí dos o tres y me olvidé de que las tenía en la lata, a la semana, estaban igual o mejor que el primer día.
