TARTA GUINNESS

marzo 19, 2012 | 5 Comentarios

                         


Según leí hace poco en una revista masculina, esta tarta es la preferida de los chicos, supongo que será porque emula la cerveza negra y su espuma, de todas formas es que lleva  cerveza negra entre sus ingredientes, pero... no se nota absolutamente nada, de hecho, yo, la he puesto a mis amigos y los he invitado a averiguar que ingrediente lleva y no han sido capaces de adivinarlo, después es toda una sorpresa el saberlo.
Para mi es una de mis preferidas, queda un bizcocho húmedo y denso, y la cobertura de nata y queso es espectacular, en general, no es nada dulzona, y no cansa comerla.




He utilizado un molde desmontable de 18 cm.
Si queréis mas cantidad, sólo hay que doblar ingredientes y usar un molde de 22/24 cm.

Necesitamos:

125 gr. de mantequilla
125 ml. de cerveza negra
125 gr. de harina
40 gr. de cacao en polvo , yo uso Valor.
200 gr. de azúcar
1 huevo
Esencia de vainilla
1 cucharadita de bicarbonato
70 ml. de nata
Para la cobertura;
100 ml. de nata especial para montar
75 gr. de azúcar glass
150 gr. de queso crema

Preparación:

Encendemos el horno a 180º.

Engrasamos el molde como tengamos costumbre, yo uso spray especial y además me gusta poner papel de horno.

En un cazo ponemos la cerveza junto con la mantequilla, calentamos lo justo para derretir esta, no debe hervir.
Reservamos.

En un bol, batimos el huevo junto con la nata, añadimos la esencia de vainilla.

En otro bol, unimos la harina, el cacao, el bicarbonato, el azúcar mezclamos bien.

Una vez atempera la cerveza, unimos todos los ingredientes, y mezclamos bien que nos quede una masa sin grumos.

Ponemos la masa en el molde y horneamos durante 45 minutos, como cada horno es distinto, a las 40 minutos aconsejo pinchar la masa y ver como está, y según se vea, vamos poniendo 5 minutos mas.


El bizcocho suele agrietarse, pero como lo emplatamos dándole la vuelta, no hay problemas.



Para hacer la cobertura, montamos la nata y mezclamos el queso con el azúcar glass, unimos todo con movimientos envolventes para evitar que la nata se baje.
Cubrimos el bizcocho simulando la espuma de la cerveza.


Si usáis vainilla en polvo, se pone junto con los ingredientes secos, harina etc....
Sale muy negro el bizcocho, no se ha quemado, lleva cacao y cerveza negra, ingredientes muy oscuros que dan ese color.
Si os sale muy irregular, se nivela cortando con un cuchillo o lira, el sobrante, yo le doy la vuelta a los bizcochos y la parte fea, se pone abajo.