TARTA DE MOJITO

agosto 07, 2012 | 17 Comentarios


                               


El mojito se ha convertido en la bebida de moda del verano,esta tarta la he visto en el blog de Menorcana,pero ella dice que a su vez la copió de Garbancita,dos blogs estupendos que recomiendo visitar.




Es una tarta muy fresca,no empalaga,tiene un sabor original,incluso los que no han probado el mojito,como le ocurre a mi madre,la tarta le encantó.
Es fácil,sólo necesita tiempo ,entre la capa de relleno y la capa de cobertura,necesita que la primera esté bien cuajada,por lo demás,ni horno,ni mucha elaboración,es simplemente espectacular.

Necesitamos:

Para la base:

200 gr. de galletas digestive
50 gr. de mantequilla
3 cucharadas de ron

Para el relleno:

1 tarrina queso crema
15 gr. de hierbabuena,un manojo grande (como dos puñados)
El zumo y la ralladura de tres limas
125 gr. de azúcar moreno
110 ml. de ron blanco
220 ml. de agua
1 sobre de gelatina en polvo neutra (yo no la encontré y la puse de limón)

Cubierta

1 sobre de gelatina en polvo de limón
400 ml. de agua
Unas gotas de colorante azul,(en Carrefour de la marca Vahiné)

Preparación:
En Termomix aquí.

Trituramos las galletas en una picadora,pasamos a un bol y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y el ron,amasamos y la ponemos en un molde desmontable subiendo un poco por el borde del molde..Reservamos en la nevera que se compacte bien.

Pasamos al relleno.

En un cazo,calentamos el ron, con el azúcar moreno y el agua,cuando el azúcar esté disuelta,añadir la hierbabuena,el zumo de las limas y las ralladuras.SOLO rallar la parte de la cáscara,sino sabe amargo.
Cocer 20 minutos a fuego suave.
Dejar reposar la infusión colar y esperar que se enfríe.

El siguiente paso es calentar la mitad  de esta infusión y disolver el sobre de gelatina, añadir la otra mitad que nos queda,remover bien hasta que se disuelva,añadimos el queso crema y con ayuda de un batidor,manual,o batidora,mezclamos bien que no queden grumos.
Dejamos enfriar antes de poner sobre la base de galletas,así no se levantan.
No hay que enfriar del todo,sólo que no esté muy caliente.
Volcamos sobre la base de galletas y dejamos en la nevera hasta que cuaje,puede tardar 4 horas.

Pasamos a hacer la cobertura.

En un cazo,calentamos 200 ml.de agua,cuando hierva,disolver el sobre de gelatina de limón,añadir otros 200 ml. de agua fría,y apartar.
Añadimos unas gotas de colorante azul.
Al ser la gelatina del color de limón,al añadirle el color azul,lo ponemos verde,que es el color que necesitamos.
Esperamos que la gelatina se enfríe antes de echar sobre la crema.
Hay que verter la gelatina muy despacio,primero podemos poner cucharadas,y ya después vertemos muy despacio para que no se levante la crema.
Si eso pasara,no pasa nada,sólo que estéticamente no queda igual,y se arregla con un adorno.
Yo aparté un poco para ver el resultado del color.

Esta tarta necesita mucho reposo en la nevera,por lo que es aconsejable hacerla un día antes del que necesitemos comerla.