CROQUETAS DE RESTOS de puchero, #cuestaeneroTS

enero 10, 2014 | 34 Comentarios

Croquetas
                                              

Yo siempre he hecho las croquetas a ojo, pero tengo que reconocer que eso de poner en un blog....lo que admita, no es buen consejo.
El otro día me propuse ir pesando los ingredientes para poner las cantidades exactas.





En plena cuesta de Enero,desde el blog Typical Spanish,, queremos hacer un especial a este mes, donde por los gastos navideños, nos quedamos más pelados que las gambas, y con muchos restos en las neveras, yo desde luego no tiro nada, los restos los meto en taper y al congelador, y después los uso o bien en lasañas, empanadas o como en este caso croquetas.
Podemos poner desde restos del cocido o puchero, restos de asado o lonchas de embutido,jamón etc..que tengamos en la nevera.
Si queréis ver las otras recetas pincháis aquí.

Las croquetas son un poco engorrosas de hacer, por eso yo cuando me pongo hago mucha cantidad y lo que hago es que las congelo.

Necesitamos:

Restos del puchero,carne y demás (2oo-300 gr)
1 cebolla grande
50 ml. de aceite de oliva
500 ml. de leche
90 gr. de harina o un poco mas.
Sal
Nuez moscada
Pan rallado
Huevo

Preparación:

Ponemos el aceite en la cacerola,freímos la cebolla muy picada,sin que tome color, a fuego lento.

Mientras picamos la carne que vayamos a usar.



Añadimos la harina y tostamos,que se cocine un poco con el aceite y la cebolla.
Añadimos parte de la leche que hemos calentado en microondas 1 minuto y empezamos a remover, yo lo hago con una varilla hasta disolver grumos.

Al principio hay pero vemos que van desapareciendo.
Ponemos algo de sal y nuez moscada y terminamos de añadir la leche.
Añadimos la carne.

ahora usamos una espátula, como se ve, mis croquetas llevan mucha carne.
Tenemos que seguir cocinando la bechamel, nos tiene que quedar una masa espesa ,y cuando se empieza a despegar de la cacerola,la tenemos al punto.
Apartamos y reposamos unos minutos.
Este proceso he calculado que dura entre 5 y 7 minutos.
Una vez cocinada la bechamel tenemos que esperar a que enfríen, pasamos a un tuper procurando taparlo con tapadera o con film presionando la masa para evitar que entre aire y cree costra.
También podemos usar mi truqui, que es usar una manga pastelera lo que nos facilita la labor de dar forma.
Si la hacemos a mano, nos untamos con aceite y también nos facilita el darle forma.
Pasamos por huevo batido y pan rallado y listas para freír.

Como se ve, salieron muchas, las del plato para freírlas,y las del tapper para el congelador.

Son deliciosas, a mi es que me encanta.
                                                          Mis croquetas


Y tú,haces croquetas??