FAJITAS DE POLLO Y MAIZ
Yo las relleno con restos de pollo asado y alguna salsa que nos guste, una simple mayonesa, también tengo unas rellenas con langostinos, pero podemos rellenarlas con lo primero que se se nos ocurra, por que con atún también las he probado y ya digo que con todo estás ricas.
Este relleno está crujiente por el maíz en grano y en mi casa es de los preferidos de mi casa.
Como casi con todas mis comidas, las he acompañado de ensalada .
Para 4 fajitas:
Necesitamos:
1 cebolla
1 lata pequeña de champiñones o si son frescos 4 o 5 unidades
1 lata de tomate triturado de 400 gr.
250 gr. de pollo a trocitos pequeños
1 lata de maíz en grano
Sal y pimienta
Orégano
Aove
Preparación:
En una sartén con unas cucharadas de aceite, hacemos un sofrito con las cebolla picada, pasados unos minutos añadimos los champiñones troceados, dejamos hacer unos minutos y añadimos el pollo,salpimentamos.
Añadimos el maiz y apartamos.
Las ponemos en un plato, añadimos dos cucharadas del relleno y hacemos una fajita.
Podemos acompañar de ensalada.
Un truquito es ponerle un poco de queso y gratinarlos unos minutos a 200º y te chuparás los dedos.....
Que ricas yo las hago de otra forma pero esta me gusta me llevo la receta besitos
ResponderEliminarmuy bueno este relleno.
ResponderEliminar¡Qué ricas!
ResponderEliminarQué pinta más buena! La verdad es que pudiendo comprar las tortas ya hechas (y las hay bastante buenas en cualquier supermercado más o menos grande) es muy fácil hacer en casa fajitas. La única clave está en el relleno, y el que nos propones en esta entrada es facilísimo y (lo más importante) tiene que quedar muy rico.
ResponderEliminarSon una de las cenas preferidas de mis hijos, se las hacen solos y yo tan contenta...!! ademas es que estan muy ricas!! Bs.
ResponderEliminarJulia.
Qué buena pinta! Me comería un par de ellas tranquilamente, la verdad que yo les hecho también cualquier cosa, peor así con champiñones nunca, me llevo una para probar ;) Un besin
ResponderEliminarHummm que de ideas nos has dado, jeje, he de probar eso, esta combinación que nos pones no se si me gustara mucho, el dulzón del maíz no me mata mucho, pero bueno..le pondré poquito :)
ResponderEliminarBesote!!!
Qué ricas!! La próxima vez que prepare fajitas probaré tu relleno que me ha parecido estupendo!!. Besos
ResponderEliminarno hau cena más rica que la elaborada con fajitas, mmm, que mono ahora mismo!
ResponderEliminarHola guapísima, vuelvo poco a poco a la normalidad. Muchas gracias por tus palabras en mi blog, de verdad. Y gracias también por incluírme en tus hamburguesas "sanas", me ha encantado estar entre ellas.
ResponderEliminarComo siempre la receta que sacas me encanta, tu cocina es sencilla como la mía y siempre da gusto verte.
Un besazo
Isabel, ese truquito de echarle queso, me lo hago yo muchas veces, si es que no puedo vivir sin queso, que tendrá que me gusta tanto, jajajajaja, me chupo hasta los dedos de los pies, arggggggg, es broma jijijijiji
ResponderEliminarAún así, con queso o sin queso, me encantan las fajitas, de pollo las hago muchas veces pero, de langostinos, aún no las hice a ver si me animo porque me encantan
Besazos
Qué buenas Isa, la verdad que son muy ricas y se preparan en un momento.
ResponderEliminarA mis hijos les gustan mucho.
Besos
¡Qué ricas las fajitas Isa! Hace poco las cenamos en casa y no me dio tiempo ni a hacer la foto. Las preparé parecidas a las tuyas pero sin el maíz... El maíz me gusta mucho, así que para la próxima. Besotes guapa
ResponderEliminar