BENEFICIOS DE TOMAR SEMILLAS DE CHIA
Llevo años padeciendo de ojo seco severo, quien lo tiene sabe lo molesto y doloroso que puede llegar a ser, ya que hay veces que tanta sequedad produce úlceras con lo que se agrava el problema.
Después de muchos tratamientos, muchos colirios, lágrimas, cremas lubricantes, no ves mejoría, así que empiezas a investigar por tu cuenta por si hay algo que puedas hacer, y así fue como navegando por internet leo que aumentar la ingesta de Omega3 en tu dieta puede ayudar y mucho.
Tomar Omega3 en comprimidos, en mi caso, ha sido muy desagradable ya que me ocasionaba mal sabor de boca.
Un día de casualidad me llega una publicación en instagram de la chía, yo antes he usado estas semillas para espesar mermeladas, pero no sabía la cantidad de propiedades que tiene y que la que mas es el Omega3.
Es así cómo ha entrado a forma parte de mi dieta diaria, y cómo la tomo? mezclada con el yogurt.
La chía hay que hidratarla siempre, en líquido como agua o leche es más rápida, en yogurt tarda un poco mas pero es mas de mi gusto.
La chía contiene mucílago, una sustancia gelatinosa que se desprende una vez está hidratada, es mas, comerla tal cual sin hidratar puede ocasionar molestias estomacales, aunque se pueden tomar en ensaladas.
Pero estas semillas tienen mas propiedades que la mencionada, es rica en hierro, magnesio y boro.
Tiene una gran cantidad de antioxidantes, regula la presión arterial, mejora el estreñimiento por su alto contenido en fibra, y muchas propiedades mas, como se ve, es un aliado para mejorar en la medida de lo posible tu salud.
También es muy importante saber que mejora los problemas cardíacos y la diabetes, pero estos son temas delicados y no quiero extenderme debido a que no soy profesional de la salud.
Como he dicho antes mi forma preferida de tomarla es en yogurt, yo compro yogures vegetales de tamaño grande, hago el vaso entero, añado unas cucharadas de chía, remuevo bien y lo dejo en la nevera, ya la tenemos lista para ir sacando nuestra ración para dos o tres días.
Yo le pongo además unas frambuesas frescas, cereales y una onza de chocolate puro rallado.
Puedes añadir el toping que mas te guste, coco rallado, frutos secos.....
Espero que te haya gustado este post y que compartas con personas que padezcan de ojo seco, debido al uso de pantallas, aires acondicionados, y operaciones laser ( este es mi caso) cada vez somos mas lo que padecemos esta enfermedad que ni los mismos oftalmólogo saben el tratamiento adecuado.
Mi recomendación por los años que llevo, he mejorado con el suero autólogo que me hacen en el hospital, este suero es hecho a base de tu propia sangre, además de esto, dormir con una crema especial dentro del ojo y por supuesto, el aumento de los omega3 en tu alimentación, que como es difícil comer a diario alimentos ricos en esto, es bueno incluir en este caso la chía para completar la ingesta.


