POTAJE DE JUDIAS BLANCAS CON ALMEJAS
Tenemos que comer legumbres dos o tres veces por semana.
Tengo que confesar que antes relacionaba las legumbres con chorizo, morcilla o panceta y era por eso, por evitar las grasas, que las cocinaba menos.
La semana pasada hice unos garbanzos con verduras que nos supieron a gloria y es que hay que dejar de relacionar las legumbres con las grasas, de hecho sólo hay que ver los ingredientes que he usado para hacer estas judías blancas, verduras y almejas.
Por el sur por culpa de la dureza del agua cuesta que las legumbres queden blandas, así que yo me he acostumbrado a hacerlas de bote, con lo que además de asegurarme que queden tiernas las hago en mucho menos tiempo.
Las cantidades que doy son para tres platos abundantes o 4 normales.
Necesitamos:
600 gr. de judías blancas sin el peso del bote (he usado un bote grande y uno pequeño)
Medio pimiento rojo
1 pimiento verde
Media cebolla
2 dientes de ajo
1 tomate maduro
1 hoja de laurel
Clavo, comino, pimienta en grano, sal, pimentón.
Aceite de oliva virgen extra
250 gr. de almejas
Preparación:
Ponemos en una cacerola un generoso chorreón de aceite y empezamos a hacer un sofrito, primero ponemos el ajo con la cebolla y el laurel, cuando pasen unos minutos añadimos los pimientos troceados pequeños, y cuando haya pochado añadimos el tomate pelado y en trocitos, tenemos que hacer bien a conciencia este sofrito ya que su cocción aportará mas o menos sabor según se haga.
En un mortero ponemos el otro diente de ajo, el clavo, dos o tres granos de pimienta, el comino y majamos hasta hacer una pasta, esta se la añadimos al sofrito anterior que sacaremos y trituraremos añadiendo un poco de agua para poder trabajarlo bien.
En una cacerola ponemos las judías blancas (antes las habremos enjuagado en un escurridor).
Cubrimos con el sofrito triturado, añadimos pimentón y cubrimos de agua si falta, van a cocer muy poco por lo que no requiere mucho caldo.
Cocemos las legumbres junto al sofrito diez minutos para integrar sabores, añadimos las almejas que las habremos tenido en agua para que suelten la posible arena que puedan traer, y en cinco minutos está el potaje hecho, las almejas abiertas y aportando su sabor.
Dejamos reposar ya que este tipo de platos mejora con el reposo, yo prefiero hacerlo con antelación aunque tenga que calentarlo.
Tenemos que acostumbrarnos a incluir legumbres en nuestra alimentación semanal, ya sea en guisos o en ensaladas, en guisos es tan fácil como hacerlas con nuestras verduras preferidas, podemos añadir pescado como bacalao, o marisco como gambones, almejas, o berberechos.
Las legumbres nos aportan muchos beneficios, además aportan fibra y nos sacian, por lo que son ideales para una alimentación saludable.


